«Enjambre – Comunidad de agroecología y economía solidaria» es una plataforma colaborativa que articula organizaciones de economía popular y solidaria, la academia y ONGs, para el desarrollo de iniciativas de formación, investigación, gestión e incidencia en el sur occidente colombiano, hoy somos 13 organizaciones, más de 150 familias, en 6 municipios del departamento de Nariño y Putumayo, con procesos de transición agroecológica, que nos unimos en una juntanza por la vida, nuestro CES Enjambre y la Ecoferia Regional es el espacio de encuentro en el que todas las personas son bienvenidas.
💜Seguimos construyendo y fortaleciendo esta juntanza por el cuidado de la vida. Nuestra Red Enjambre hoy suma más corazones, ya somos 20 organizaciones articuladas en un proceso basado en la confianza, la reciprocidad, la interconexión, el interaprendizaje y la intercooperación, cómo una herramienta de transformación social, política y cultural🌱
🌿Iniciamos el 2025 con la construcción del plan de trabajo anual, dónde tendremos sesiones de la escuela del CES Enjambre, Ecoferias mensuales y otras actividades que fortalezcan nuestro proceso colaborativo.
Nos vemos pronto en nuestra Ecoferia Regional de marzo, un espacio de economía transformadora y consumo responsable🌽🥦🥑🍎
ENCUENTRO DE CIRCUITOS ECONÓMICOS SOLIDARIOS-CES DE LA RED COMPARTE2024
🌱Con mucho gusto y gratitud les presentamos a un gran aliado en la consolidación de la Red Enjambre, cómo un Circuito Económico Solidario en Nariño y es La Red Comparte, un espacio colaborativo, conformado por centros sociales de la Compañía de Jesús, enfocado en dinamizar y fortalecer en América Latina, procesos e iniciativas de construcción de alternativas económico-productivas que ofrezcan condiciones de vida digna a poblaciones excluidas💜
Recordamos con mucho cariño el encuentro realizado en nuestra tierras, donde fuimos anfitriones de varios centros sociales pertenecientes a la Red Comparte, que cómo nosotras, impulsan Circuitos Económicos Solidarios en sus territorios, esperamos pronto volvernos a encontrar 🌿
💜Despedimos el año rodeados de afectos, gratitud, reflexiones y mucho compromiso para lo que viene🌱
Seguimos construyendo y sumando esfuerzos en esta juntanza por el cuidado de la vida, en todas sus dimensiones. Un proceso basado en la confianza, la reciprocidad y la intercooperación, cómo una herramienta de transformación eco social🌽🥦🥑🍎
🌱Con mucha felicidad les compartimos la invitación a nuestra Ecoferia Regional, un espacio liderado por las organizaciones de economía popular y solidaria, articuladas dentro del Circuito Económico Solidario CES Enjambre💜
¡INICIAMOS NUESTRA ESCUELA ENJAMBRE!
Con alegría compartimos este espacio que será para consolidar nuestro proceso, la forma organizativa, los principios y las metodologías de acción del Circuito Económico Solidario – CES Enjambre. Esta escuela estará impulsada por la Comisión Pedagógica porque entendemos que la formación tiene un impacto directo sobre el propósito colectivo que nos ha juntado y que queremos compartir entre productores, consumidores, organizaciones, aliados y ciudadanía.
La escuela se consolida a partir de un proceso de creación colectiva que tendrá momentos con expertos/as, invitados/as y espacio para compartir saberes entre quienes hacemos parte del CES.
Es importante el tiempo y la dedicación que asumimos con la Escuela; tu compromiso y responsabilidad es el principio fundamental que le da vida al Circuito Económico Solidario – CES Enjambre.
¡Inscríbete!
ECOFERIA REGIONAL
La Ecoferia Regional, hace parte del proceso de construcción del CES Enjambre, es un espacio dirigido a fortalecer la comercialización de los productos agroecológicos, la sensibilización y pedagogía frente al consumo responsable y solidario y el cambio cultural hacia formas de vida más regenerativas.
La Ecoferia Regional busca aportar a la transición eco-social de nuestro territorio, a partir de la articulación de actores de la agroecología y la economía solidaria, propiciando la intercooperación e interaprendizaje entre ellos, fortaleciendo la dimensión política del consumo, la integración intercultural y buscando con ello, constituirse en un actor político territorial, con una propuesta política e identidad alrededor de la economía solidaria.
Participantes CES Enjambre
SONY DSC
SONY DSC
Únete a nuestra comunidad de agroecología y economía solidaria del suroccidente colombiano
💜8 de marzo: Por la dignidad y el protagonismo de las mujeres💜
Hoy celebramos la fuerza, el trabajo y el compromiso de las mujeres que, con sus manos y su sabiduría, sostienen la vida, cuidan la tierra y transforman sus
comunidades.
Desde @redenjambre reafirmamos nuestro compromiso con la equidad de género y reconocemos el papel fundamental de las mujeres en la economía alternativa y solidaria, y la construcción de territorios más justos e inclusivos.
¡Sigamos sembrando igualdad, justicia y oportunidades para todas las personas!💜
#DíaInternacionalDeLaMujer #MujeresQueTransforman #EquidadDeGénero #JusticiaSocial #TerritoriosConFuturo
💜Seguimos construyendo y fortaleciendo esta juntanza por el cuidado de la vida. Nuestra Red Enjambre hoy suma más corazones, ya somos 20 organizaciones articuladas en un proceso basado en la confianza, la reciprocidad, la interconexión, el interaprendizaje y la intercooperación, cómo una herramienta de transformación social, política y cultural🌱
🌿Iniciamos el 2025 con la construcción del plan de trabajo anual, dónde tendremos sesiones de la escuela del CES Enjambre, Ecoferias mensuales y otras actividades que fortalezcan nuestro proceso colaborativo.
Nos vemos pronto en nuestra Ecoferia Regional de marzo, un espacio de economía transformadora y consumo responsable🌽🥦🥑🍎
Conoce mucho más del proceso en nuestra página web https://redenjambre.com/
Nos complace mucho compartir la noticia de la Red de Productores Agroecológicos Biosurco, que hacen parte de la @redenjambre y que desde hoy inician su estrategia de "Canastas Verdes" en su tercer año, con entregas de productos sanos el primer sábado de cada mes en la @fundacion.suyusama 🌱💜
Si te interesa conocer más de la estrategia y ser parte del colectivo de consumo responsable, escríbenos y se parte de esta economía transformadora🌿
🌱Con mucho gusto y gratitud les presentamos a un gran aliado en la consolidación de la Red Enjambre, cómo un Circuito Económico Solidario en Nariño y es La Red Comparte, un espacio colaborativo, conformado por centros sociales de la Compañía de Jesús, enfocado en dinamizar y fortalecer en América Latina, procesos e iniciativas de construcción de alternativas económico-productivas que ofrezcan condiciones de vida digna a poblaciones excluidas💜
Recordamos con mucho cariño el encuentro realizado en nuestra tierras, donde fuimos anfitriones de varios centros sociales pertenecientes a la Red Comparte, que cómo nosotras, impulsan Circuitos Económicos Solidarios en sus territorios, esperamos pronto volvernos a encontrar 🌿
💜Compartimos con mucho agradecimiento la nota realizada por @ripess_inter sobre su participación y apoyo en el encuentro de CES de la Red Comparte en Colombia. Sumamos esfuerzos para fortalecer la #comunicacióntransformadora a favor de la vida🌱
Mira la nota completa aquí:
https://www.ripess.org/ripess-acompana-el-encuentro-de-circuitos-economicos-solidarios-de-la-red-comparte-junto-con-reas-euskadi-en-colombia/?lang=es
💜Despedimos el año rodeados de afectos, gratitud, reflexiones y mucho compromiso para lo que viene🌱
Seguimos construyendo y sumando esfuerzos en esta juntanza por el cuidado de la vida, en todas sus dimensiones. Un proceso basado en la confianza, la reciprocidad y la intercooperación, cómo una herramienta de transformación eco social🌽🥦🥑🍎
Conoce mucho más de nuestro proceso y las organizaciones participantes visitando nuestra página web: https://redenjambre.com/
Con mucha felicidad y gratitud recibimos a las delegaciones de Colombia, Ecuador, Guatemala, El Salvador, Perú y España que hacen parte de la Red Comparte, @reaseuskadi y @ripess_inter que impulsan en sus territorios Circuitos Económicos Solidarios cómo es el caso de nuestra @redenjambre 🌱💜🌋
Gracias por todo el apoyo, seguimos más fuertes y con la motivación arriba para consolidar nuestro proceso a favor de la vida y todo lo que la sostiene, contribuyendo al buen vivir y a la construcción de condiciones de sostenibilidad local y regional en el territorio🫂🌎🕊️
Mil gracias a todas las personas y organizaciones que participaron del encuentro, las giras y la Ecoferia Regional y agradecimiento especial a nuestro fotógrafo oficial @alidarraga 📷🌽💜
#economiasolidaria #agroecologia #consumoresponsable #ecoferia #redcomparte #reaseuskadi
Reafirmando el compromiso del CES Enjambre con la vida, la naturaleza y la convivencia armónica, tendremos en este espacio al Refugio Huellas de Amor, una iniciativa que mediante la ventas de plantitas destina sus recursos al bienestar y cuidado de los animales desprotegidos.
Les esperamos en nuestra Ecoferia, el día de mañana en Rumipamba🌱💜🐕🐈⬛
#ecoferia #agroecologia #proteccionanimal #cuidadodelavida
✨ Hoy conmemoramos el Día Mundial de los Cuidados y Apoyo ✨ Un recordatorio de la importancia de cuidar de los demás y construir una sociedad solidaria y compasiva. Los actos de apoyo, pequeños o grandes, fortalecen el tejido social y crean un mundo más inclusivo y humano.
Desde del Circuito Económico Solidario CES Enjambre, a través de proyectos sostenibles y de apoyo mutuo, fomentamos prácticas que protegen el medio ambiente y empoderan a las comunidades locales, generando un impacto positivo en todos los que participan.
🤲 Si hoy puedes, da un paso hacia el cuidado y la empatía. ¡El mundo cambia cuando nos apoyamos mutuamente! #DíaMundialDelCuidado #Agroecología #EconomíaSolidaria #ApoyoMutuo #CES